domingo, 29 de noviembre de 2009
MI EMPRESA: MI SPONSOR, MI DUEÑO
viernes, 6 de noviembre de 2009
LA POLLA EN GRANÁ
La copio literalemente para no restarle ni un ápice, ni una línea; no vayámos a pollillas.
jueves, 22 de octubre de 2009
"CRASH CAR: 15.000 km"
domingo, 18 de octubre de 2009
NOSOTROS LO SABEMOS Y QUEREMOS QUE TÚ TAMBIÉN
jueves, 15 de octubre de 2009
BAÑOS ARABES
También podéis ver como en el baño de hombres hay un símbolo de lavatorio. Esto es porque cada vez que tienen que rezar (recuerdo que son 5 veces al día) deben lavarse los pies, las manos y la cabeza. En este baño de la imagen disponían de una pila de lavar para los pies.
Por último deciros que no me acostumbro a ir a los baños de los restaurantes. Siempre me quedo buscando cuál es el de señoras y cual el de caballeros. Y entonces me tengo que decir: estas tonto, estás en Arabia macho, en la sección de singles (solteros); aquí sólo hay hombres; no hay baños de señoras.
sábado, 3 de octubre de 2009
"LA DIFERENCIA ES QUE NOSOTROS LO SABEMOS"
sábado, 26 de septiembre de 2009
STEP BY STEP MY FRIEND
sábado, 19 de septiembre de 2009
LENCERIA EN ARABIA SAUDI
MÓNICA G. PRIETO desde Beirut
20 de septiembre de 2009.- Hace dos meses, 26 féminas marcaron un hito en la historia de las mujeres de Arabia Saudí al completar un curso de 10 días destinado a enseñarles a vender lencería. Se trataba de satisfacer una demanda popular que ya se ha manifestado en varias protestas: si las saudíes no tienen derecho a hablar ni confraternizar con cualquier varón que no sea de la familia, ¿por qué someterlas al engorroso trámite de discutir con un hombre anónimo la talla de su sujetador, la última moda en bragas o las novedades del mundo de la lencería?
Pese a una ley aparecida en 2006, que exigía a las tiendas contratar mujeres para vender lencería, la práctica totalidad de los negocios en Arabia Saudí están regentados por hombres. La explicación, como casi todo en el reino wahabi, radica en los clérigos, quienes presionan para evitar que las féminas se incorporen a puestos de trabajo incluso en lo que se refiere a la ropa íntima.
No es de extrañar que este argumento haya ocasionado problemas sociales: debajo de la abaya, las árabes son tan femeninas o más que el resto de las mujeres del mundo y gustan embutirse en los modelos más atrevidos, aunque sólo los ojos de su marido puedan deleitarse con el resultado. Esa es una de las razones que llevan a miles de turistas del Golfo (Emiratos, Kuwait y Arabia Saudí principalmente) a veranear en Beirut, paraíso del lujo y reducto de libertad en una región donde las transparencias, las medias de rejilla, los corsés y sujetadores mínimos causan verdadero furor.
La tradición lencera de Oriente Próximo es algo muy arraigado, pese a clichés occidentales llevados a la confusión por la túnica y el velo. Debajo de las abayas se esconden tejidos delicados y osados diseños. "Cuanto más oculta, más sexy. Y cuanto más ligera de ropa, menos sexy. Por eso la mujer musulmana tiene una fuerte relación de lencería", razona Nicole, encargada de una tienda de ropa interior beirutí. "El Corán dice a la mujer que debe vestirse para su hombre, y es una regla que se sigue a rajatabla".

Esa debe ser la consigna de tantas turistas árabes que deambulaban este verano por los centros comerciales y por la calle Hamra de Beirut en busca del último camisón transparente o del tanga más mínimo. "Las europeas no tienen ni idea de cómo vestirse para sus hombres", mascullaba Dina, una dependienta, mientras mostraba un sugerente corpiño a una clienta velada en otra tienda.
La regla de 'cuánto más provocativa, mejor' no sólo funciona con las casadas. El deseo de atraer sexualmente [si bien sólo es aceptado en el contexto del matrimonio] es transmitido de generación a generación, al menos en el Líbano, gracias a una peculiar tradición. "Hace sólo 10 años, el ajuar de boda no sólo consistía en manteles o sábanas. Cuando la novia se acercaba a la edad del noviazgo, comenzaba a comprar lencería y, antes de casarse, se la enseñaba a toda su familia".
Esa suerte de exhibicionismo se sigue practicando en algunas aldeas. "Cada novia compra al menos 10 piezas para disponer de una dote erótica", explica Elie Sawan, dueño de la lencería del mismo nombre situada en Hamra y habituado a tratar con abayas y sujetadores. En otras tiendas confirman que la prometida puede gastar hasta 5.000 euros. "Se trata de mantener a sus maridos contentos y evitar que busquen sexo fuera de casa".
Marcas locales
La industria regional, y en especial libanesa, en el campo de la lencería no tiene nada que envidiar a la europea. Marcas como K Lynn o Diamony realizan pases en playas de moda y resorts de lujo en la nieve para promocionar sus creaciones, actos que terminan convirtiéndose en eventos multitudinarios entre clientes potenciales y mirones. Cuando se trata de aparentar, los libaneses no reparan en gastos, como tampoco hacen los árabes en general. "Las turistas vienen y no preguntan por el precio: sólo buscan las cosas más sexy que haya a la venta", confía Ikram, dependienta de la lencería Flora, también en Hamra.
"Las saudíes y las kuwaitíes pueden gastar entre 1.000 y 1.200 euros en cada visita", añade Imam, una de las dependientas de Elie Sawan, confirmando que a más represión, más desinhibición íntima. "Les encantan las piezas de fantasía", confía.
El exhibicionismo bajo la abaya no se traduce, sin embargo, en desinhibición sexual, como lamenta la escritora y poetisa Joumana Haddad. "Esa es la esquizofrenia: que se acepte la exhibición de lencería, incluso dentro de la familia, de forma natural y al mismo tiempo la familia rechace que una mujer vaya a cenar con un amigo", argumenta.
"El hecho de fabricar y vender lencería no nos hace más libres en la cama. La provocación tiene como intención seducir y complacer al hombre, y no liberar a la mujer", explica Hadad, directora de 'Jasad', la única revista árabe dedicada al cuerpo en cuyos contenidos se incluye artículos sobre la homosexualidad, el erotismo y otros muchos tabúes.
jueves, 17 de septiembre de 2009
RAMADÁN. AÑO I. DÍA 25

miércoles, 9 de septiembre de 2009
RAMADÁN. AÑO I. DÍA 17
Lo que pasa es que el Ramadán se está complicando por días.
A las molestias ya comentadas en entradas anteriores, ahora hay que añadir el "marrón" que a nivel de trabajo me han asignado.
Lo tenía todo bajo control y de pronto me han llamado para ayudar en otro área de la ciudad en la que hay que terminar lo antes posible. El rey está a punto de regresar a Riyadh y puede que venga a visitar esta zona. Y como decía Mayra en el "1,2,3": "...y hasta aquí puedo leer". En mi caso, hasta aquí puedo contar.
El caso es que llevamos 15 días a piñón fijo, con más de 12 horas al día. Además, me han asignado una zona al aire libre, por lo que estoy disfrutanto de los 45º que tenemos en Riyadh durante todo el día.
Nunca le he tenido miedo al trabajo y a las responsabilidades, pero estas semanas están siendo un poquito "apretadas".
Hay un proverbio chino que dice que en todo lo bueno hay que saber ver lo malo, y en todo lo malo hay que saber ver lo bueno.
En mi caso, en todo este follón lo bueno es que he vuelto a recuperar mi "esbelta" figura y si no he perdido los 7 kilos extras que traje de España, estoy muy cerca de conseguirlo.
Como no suceda algo bueno pronto, este mes lo voy a tener que eliminar de mi memoria selectiva "ipso facto".
domingo, 30 de agosto de 2009
RAMADÁN. AÑO I. DÍA 8
miércoles, 26 de agosto de 2009
RAMADÁN. AÑO I. DÍA 4
sábado, 22 de agosto de 2009
RAMADÁN. AÑO I. DÍA 1
jueves, 20 de agosto de 2009
SALAM ALAYCUM
viernes, 19 de junio de 2009
YA PUEDO OLER ESPAÑA
viernes, 12 de junio de 2009
miércoles, 10 de junio de 2009
TORTILLA ESPAÑOLA
domingo, 7 de junio de 2009
QUIEN HACE LA LEY, HACE LA TRAMPA

viernes, 5 de junio de 2009
LO PROHIBIDO
- El alcohol está prohibido. Su tenencia o consumo está penado con la cárcel.
- La carne de cerdo está prohibida. Está penado con la cárcel.
- Las mujeres no pueden conducir. Como dice Danienarabia en su blog (www.danienarabia.blogspot.com) algo bueno han inventado estos tíos.
- Las mujeres tienen que llevar puesta la abaya (la túnica negra desde la cabeza hasta los tobillos).
- El cine está prohibido.
- Las mujeres no pueden hablar ni permanecer con ningún hombre que no sea familiar directo, ni en público ni en privado. Lo contrario puede considerarse adulterio y puede ser castigado con la pena capital.
- El consumo y venta de drogas está prohibido. Está castigado con la pena capital.
- El adulterio está castigado con la pena de muerte.
- El asesinato está castigado con la pena de muerte.
- La homosexualidad está castigada con la pena de muerte.
miércoles, 3 de junio de 2009
LA ROYAL NAVY Y 52 DIAS EN ALTA MAR
domingo, 31 de mayo de 2009
ESTO ES DE LOCOS
Resulta que en una piscina había un hombre de origen sudanés que se estaba ahogando.
Pues bien, alrededor de la piscina había por lo menos 3 personas más que lo único que hicieron fue llamar a una ambulancia. Cuando la ambulancia llegó, el hombre ya se había ahogado y sólo pudieron confirmar su muerte.
Según me cuentan, nadie le prestó ayuda porque si intentas ayudar a este hombre y salvarlo cuando aún está vivo y posteriormente mueriese, te pueden culpar a ti. Y parece que puedes acabar con la misma suerte o parecido.
Realmente no acabo de creermelo. O sea, que intentas salvar a alguien y si después se muere es porque tú lo has asesinado.
¡¡DE LOCOS!! Si esto no es así por favor os pido que me rectifiquéis porque me resulta tan increíble...
martes, 26 de mayo de 2009
OTRAS HISTORIAS CAPILARES
lunes, 25 de mayo de 2009
LA PELUQUERIA: UNA EXPERIENCIA RELIGIOSA
viernes, 22 de mayo de 2009
DESAYUNO EN EL TRABAJO
Como podéis suponer dimos buena cuenta de todo ello y no quedaron ni "las mijillas".
P.D. De esta manera está resultando imposible mantener la línea.
lunes, 18 de mayo de 2009
FIN DE SEMANA EN DAMMAN: TERCERA Y ULTIMA
Para entrar al país puedes tener dos tipos de visado. El que tenemos nosotros (de momento) es de una sola entrada y salida. Por lo tanto, podemos salir del país, pero luego no nos dejarían volver a entrar, lo cuál sería una lástima (irónicamente hablando).
Por este motivo es por lo que no hemos podido cruzar a Bahrein (leáse juerga, alcohol y mujeres), aunque nos hemos quedado a menos de 50 m de la frontera.
Tras lo cual se nos había acabado el fin de semana y de vuelta a la capital.
domingo, 17 de mayo de 2009
FIN DE SEMANA EN DAMMAN: SEGUNDA PARTE
Disfruté de una bonita mañana en la piscina
sábado, 16 de mayo de 2009
FIN DE SEMANA EN DAMMAN: PRIMERA PARTE
El viaje duró unas 3 horas. Todo el trayecto es autopista y aunque hay bastantes controles y radares los "locos al volante" no nos defraudaron y no faltaron adelantamientos a más de 200 km/h, ampliando la calzada si es preciso, empleando para ello los arcenes (los dos, el de la mediana y el de la derecha).
El hotel estaba bastante bien y lo primero que hicimos fue salir a pasear por la Corniche, el paseo marítimo. Había mucha gente sentada en los jardines de alrededor, aunque no penséis que es como en España. Aquí la gente sale con las neveras, los refrescos y se pone a comer en los paseos y jardines. Hasta ahí más o menos, lo que pasa es que luego se les olvida recoger la basura. Vamos, que son más cerdos que los ibéricos que tenemos nosotros en Jabugo. Y eso le quita algo de encanto a la escena.
Pero aún así, pudimos dar tomar alguna foto del paseo y disfrutar de esta primera noche. Y aunque os parezca mentira sólo el hecho de decir que estábamos en el Golfo Pérsico ya nos emocionaba.
- El paseo de la Corniche
martes, 12 de mayo de 2009
FUTBOL EN DOS PALABRAS: IM_PRESIONANTE
Este video que os dará una idea de lo que supone ver aquí un partido de los dos equipos más importantes de España, Madrid yBarça.
Fijaros en la "túnica" del último que sale en el video.
¡¡ES LA LOCURA!!
CHECK POINT Y ACCESOS A COMPOUNDS
Seguridad en la entrada
Pasillo de seguridad en el acceso a vehículos
martes, 5 de mayo de 2009
MINI ANIVERSARIO: 1 MES EN ARABIA SAUDI
- he conocido un grupo de españoles bastante bueno. Buena gente dispuesta siempre a ayudar en lo que puede.
- el trabajo a desarrollar es muy interesante, con muchas cosas por aprender, en un momento en el que la empresa se está transformando y "europeizando", por lo que está abierta a sugerencias e ideas.
- estoy en una ciudad y un país que nunca imaginé conocer, con una cultura y costumbres totalmente diferentes.
- he estado en el desierto, tomando un té y con una buena barbacoa.
- he aprendido a jugar al squash.
- he estado en fiestas y celebraciones en las que no ha faltado detalle alguno.
- se valora más el sitio en el que vives y la calidad de vida que disfrutas en España.
- ya ha pasado un mes.
Cosas malas que me han pasado:
- que no se ve el cielo azul ni por asomo. Todo el tiempo está como con bruma, sucio.
- hace un calor tremendo, soportable, pero mucho calor. Y lo peor está por llegar.
- me han expulsado de un centro comercial por estar dedicado el día a las familias y no pueden entrar solteros (sobre todo si van en grupo de 10 tíos).
- que no veo a mis amigos de España y no les puedo ganar el torneo de Padel con mi compi.
- he visto en directo la goleada del Barça.
- hace un mes que no estoy con mi familia, aunque los veos casi todos los días, ¡pero no es lo mismo!
- quedan dos meses para las vacaciones.
Bueno, por poquito, pero parece que ganan las cosas buenas frente a las malas. ¿Eso quiere decir que el resultado es positivo hasta ahora? Yo creo que sí. Poco a poco me voy haciendo al país y al trabajo y cuando vengamos todos juntos esto va a estar "chupao".
Desde Riyadh, para todo aquel que me quiera leer, así han sido las cosas y así se las estoy contando. Un abrazo.
lunes, 4 de mayo de 2009
ALIMENTOS DE LUJO EN ARABIA SAUDI
domingo, 3 de mayo de 2009
REAL MADRID-BARCELONA EN SAUDI ARABIA
Nos preparamos para ver un nuevo partido del siglo entre Real Madrid y Barcelona. Obviamente, el resultado es lo de menos; lo importante era el ambiente y ver cómo viven aquí estos partidos.
Para ello habíamos reservado la primera fila en un local en el que se siguen estos acontecimientos con una pantalla gigante. Pagas por la reserva 10 Saudíes Reales (2€) y aparte la consumición que tomes. La sala tendría capacidad como para unos 150-200 personas.
Salvo los 15 españolitos de primera fila, los demás eran saudies, pero creerme si os digo que parecían todos recién salidos de "La Masía". ¡Forofos totales!; vestidos con camisetas del Barcelona y sin parar de animar a "su" equipo ni un sólo momento. Gritaban continuamente y pitaban las jugadas del equipo contrario.
Tengo que decir que en este país se sigue bastante la liga española y que la mayoría de la población es seguidora del Barcelona.
Fue una experiencia tremenda, además de sufrida, aunque al final la gente se lo tomó bien e incluso querían hacerse fotos con nosotros.
Añado 15 segundos de un video que pude hacer antes del comienzo para que os hagáis una idea.
P.D.¡¡HALA MADRID!!
jueves, 30 de abril de 2009
¿LOS PAÍSES ÁRABES LIBRES DE LA PESTE PORCINA?
Hemos estado compartiendo un café con unos árabes y afirman muy convencidos que aquellas personas que no comen cerdo no pueden ser contagiadas de la peste porcina.
He tratado de explicarles que no tiene nada que ver con la alimentación y que se trata de un virus muy peligroso que se transmite por el aire.
Pues nada, que no. Ellos están convencidos de lo contrario, y afirman que los musulmanes están libres de este virus puesto que no han cometido el "pecado" de comer carne de cerdo.
Obviamente se trata de una opinión de un grupo de gente y no hay un muestreo que me pueda confirmar que es una opinión generalizada del país. Pero estos tíos han estudiado en el extranjero, son cultos y conocen otras cosas, por lo tanto tengo muy poca confianza en que el resto piensen distinto.
Ya digo, sino fuera por lo dramático de la situación, sería de chiste.
lunes, 27 de abril de 2009
TRABAJOS ELABORADOS
sábado, 25 de abril de 2009
RESTAURANTE CONOCIDO
TRANSPORTE PUBLICO EN ARABIA SAUDI

lunes, 20 de abril de 2009
Cines gratis en Arabia Saudita
sábado, 18 de abril de 2009
viernes, 17 de abril de 2009
Orientarse en Oriente no es fácil
P.D. Tarde más de hora media en llegar a mi destino.
martes, 14 de abril de 2009
- Las mujeres llevan la abaya negra puesta y muchas de ellas incluso llevan velo y no se le ven ni siquiera los ojos.
- Es un día sólo para las familias.
Esto último lo sufrimos en carne propia. Justo a la entrada del centro comercial había bastante policía y se nos acercó para "amablemente " invitarnos a abandonar el centro porque sólo podían entrar familias. Es decir, que los hombres "solteros" no tenemos derecho a aprovechar las rebajas o que si queremos comprarle un regalo a nuestra mujer tampoco podemos hacerlo.
Adjunto fotografía del exterior del centro comercial para que os hagáis una idea y otro día os hablaré de las abayas de diseño, que también las hay.
domingo, 12 de abril de 2009
Cena en un japonés
Por sino lo sabéis todos los restaurantes están divididos en Familias, para las mujeres con su familia y en Singles, sólo para hombres.
Admitiré en este blog que esta ha sido la primera vez que he comido en un restaurante japonés. El resultado es bastante singular: unos españoles recién llegados a Arabia Saudí comiendo en un restaurante japonés.
Lo pasamos estupendamente y comimos muy bien. Est noche hizo que se me olvidara la impresión de la primera noche.
sábado, 11 de abril de 2009
EL PRINCIPIO DE UNA LARGA AMISTAD
Llevo sólo una semana en Riyadh pero hoy me voy a limitar al primer día o mejor dicho, primera noche.
El avión venía con todo el pasaje completo y cuando aterrizamos ya era de noche. Una vez que sales de la terminal las mujeres entran a los lavabos con el fin de colocarse la abaya. Para quien no lo sepa, es una túnica negra que llevan puesta de cabeza a los pies.
Había 4 colas distintas, una para los que entrabámos por primera vez, otra para los que re-entraban en el país, otra bussiness y otra que ponía passports. Esa fue mi primera experiencia con la policía local. Aquello no se movía y nadie sabía muy bien por qué. Lleno de pakistaníes que optaron por sentarse todos en el suelo, mientras que los occidentales nos mirábamos unos a otros sin saber muy bien que hacer. Como 30 minutos sin que avanzaramos ni 10 cm. Un policía asomó y se llevó a todas las mujeres por otra parte porque no pueden estar en contacto con hombres que no sean de su familia.
Al final vino un hombre de Lufthansa y nos llevó a unos occidentales a otra cola y pudimos pasar rápido. No nos miraron ningún equipaje, ni ordenador,ni maleta.
El camino a la ciudad fue un poco dantesco. Coches de policía por todas partes con las luces encendidas, coches parados en los arcenes, incluso un par de accidentes. Todo como muy desordenado y destartalado.
Cuando llegué al hotel me acosté pensando:¿dónde me he metido?